libro El esencialismo democratico

El esencialismo democratico

Jose maria ruiz soroa

El esencialismo democratico es un libro escrito por Jose maria ruiz soroa tiene un total de 176 páginas , identificado con ISBN 9788498791884 El esencialismo democratico se publicó en el año 2010




Libros de Jose maria ruiz soroa

Ficha Técnica

  • Título: El esencialismo democratico
  • Autor: Jose maria ruiz soroa
  • Publicación: 2010
  • Editorial: Trotta
  • Género: Filosofía
  • Isbn: 9788498791884
  • Páginas: 176
  • Encuadernación: En papel



Resumen

Algunos de los principales conceptos de la moderna teoría política sobre el Estado no son en realidad sino conceptos teológicos secularizados y arrastran por ello en su estructura lógica una serie de aporías y contradicciones características del pensamiento occidental sobre la divinidad. Ello se pone de manifiesto al estudiar las contradicciones a que conducen algunas ideas políticas como las de pueblo, voluntad popular, autogobierno o autodeterminación cuando se toman como verdades últimas que pretenden sostener por sí solas el edificio institucional de las actuales democracias. No existe algo así como una «esencia» de la democracia, sino que esta es un régimen de gobierno construido en gran parte sobre principios teóricos que son contradictorios entre sí y que se han amalgamado progresivamente en una historia conflictiva y en una práctica prudencial. Desconocer esta realidad y apelar a la regeneración de la democracia mediante la puesta de nuevo en pleno vigor de su «esencia», que estaría centrada sobre la idea de autogobierno, no conduce sino a resultados insatisfactorios.

El autor examina las contradicciones y los problemas a los que lleva el «esencialismo democrático» al hilo del análisis de una serie de tópicos de la filosofía política actual, como son los ya clásicos pares de oposición entre autogobierno y Constitución, o la democracia directa frente a la representativa, o la teoría deliberativa comparada con la contractualista liberal. Aunque también aplica este mismo punto de vista crítico del esencialismo democrático a asuntos más prácticos y contextuales, como son el tan discutido principio de autodeterminación nacional de las entidades subestatales o su reclamación de soberanía, sea exclusiva o compartida.

Se trata, en definitiva, de poner de relieve la imposibilidad de reducir la democracia a un solo principio y la necesidad de aceptar su particular condición compleja y tentativa si se desea que funcione menos insatisfactoriamente. La solución de los problemas sempiternos de nuestros regímenes de gobierno no se encuentra en dotarlos de «más democracia», sino en conseguir que esta trabaje mejor.


Opiniones del libro "El esencialismo democratico"


Escribe tu comentario

Calificación:

Debe completar el campo reCaptcha correctamente

Libros similares de tu interés

El espiritu de la politica

Filosofía

El espiritu de la politica

Raimon panikkar

EL ESPÍRITU DEL MOVIMIENTO DE OXFORD
2000

Filosofía

EL ESPÍRITU DEL MOVIMIENTO DE OXFORD

Christopher dawson

EL ESPIRITU ES CONCRETO
2004

Filosofía

EL ESPIRITU ES CONCRETO

Josef sudbrack

El espiritu religioso de los navajos
2008

Filosofía

El espiritu religioso de los navajos

Lawrence eugene sullivan

El estado europeo moderno
2001

Filosofía

El estado europeo moderno

Michael oakeshott

El estudio de la religion
2002

Filosofía

El estudio de la religion

Francisco diez velasco

EL EVANGELIO DE CADA DÍA
2003

Filosofía

EL EVANGELIO DE CADA DÍA

Tomas spidlik