Habermas y la democracia deliberativa

Habermas y la democracia deliberativa

Juan fernando segovia

Habermas y la democracia deliberativa es un libro escrito por Juan fernando segovia tiene un total de 120 páginas , identificado con ISBN 9788497686082 Habermas y la democracia deliberativa se publicó en el año 2008




Ficha Técnica

  • Título: Habermas y la democracia deliberativa
  • Autor: Juan fernando segovia
  • Publicación: 2008
  • Editorial: Mercury books london
  • Género: Derecho
  • Isbn: 9788497686082
  • Páginas: 120
  • Encuadernación: En papel



Resumen

La democracia deliberativa, de la que Jürgen Habermas es hoy su mayor expositor, se ha convertido en el modelo normativo y en el desarrollo empírico de las democracias existentes, como paradigma de conversión de las transformaciones modernas en unas renovadas democracias posmodernas. Se impone, pues, un examen analítico y crítico de la propuesta habermasiana. En este libro, Juan Fernando Segovia, catedrático de la Universidad de Mendoza e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Argentina, ensaya una explicación de la democracia deliberativa a partir de la teoría de la acción comunicativa como continuación del discurso filosófico político de la modernidad y como prototipo ético-político de la liberación del poder discursivo de la autonomía personal y comunitaria, síntesis dialéctica de los derechos liberales y la soberanía popular de raíz republicana. El autor examina la capacidad de la democracia deliberativa para reconciliar el Estado social de derecho con las demandas de la sociedad cosmopolita y la ciudadanía global. Concluye que las pretensiones de Habermas no pasan de ser una utopía con rastros pragmáticos que acaban en un utilitarismo democrático autosatisfecho ÍNDICE (Resumen): La producción de la democracia deliberativa y el proyecto de la modernidad. La democracia deliberativa entre el Estado nacional y la sociedad cosmopolita. La democracia deliberativa y la liberación del poder comunicativo. La legitimidad deliberativa, más allá del liberalismo y el republicanismo. La democracia constitucional y deliberativa. La democracia deliberativa y la utopía de la ciudad secular. El manto idealista y el pragmatismo satisfecho




Opiniones del libro "Habermas y la democracia deliberativa"


Escribe tu comentario

Calificación:

Debe completar el campo reCaptcha correctamente

Libros similares de tu interés

HACEDORES DE IMÁGENES
2014

Derecho

HACEDORES DE IMÁGENES

Victoriano alcantud serrano

Hacia dónde va el derecho penal
2012

Derecho

Hacia dónde va el derecho penal

Hoover wadith ruiz rengifo

Hacia dónde van los derechos civiles autonómicos ?
2011

Derecho

Hacia dónde van los derechos civiles autonómicos ?

Jose antonio alvarez-caperochipi

Hacia el objetivo del pleno empleo

Derecho

Hacia el objetivo del pleno empleo

Peter richards

Hacia la inscripcion constitutiva
2002

Derecho

Hacia la inscripcion constitutiva

Carmen jerez delgado

Hacia la educacion intergeneracional
2002

Derecho

Hacia la educacion intergeneracional

Jesus garcia minguez

Hacia los servicios sociales año 2000
2000

Derecho

Hacia los servicios sociales año 2000

Ministerio trabajo y asuntos sociales